Os dejo dos sugerencias (estaría bien verlas en el cine, en grande debe impresionar más... tantas luchas, rayos y Medusas...)
Furia de Titanes 2010 (remake Clash of the Titans)
Percy Jackson y el ladrón del rayo
domingo, 28 de febrero de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
Playmobil: Roma versus Jerusalén
Segundo vídeo de Playmobil que recrea el sitio a Jerusalén...
Etiquetas:
Ejército romano,
Historia de Roma,
Romanización de Europa
miércoles, 17 de febrero de 2010
Helios, con él nace del día.

Nacimiento del día.
Helios recorre el cielo montado en un carro arrastrado por corceles alados y velocísimos, llamados Pirunte, Éeo, Aetón y Flegonte.
Es ante todo el servidor de Zeus, todos los días emprende para él una carrera en el cielo, precedido por la Aurora. Aparece cada mañana por oriente montado en un carro de fuego tirado por caballos luminosos aureolada su cabeza de rayos de oro.
Helios recorre el cielo montado en un carro arrastrado por corceles alados y velocísimos, llamados Pirunte, Éeo, Aetón y Flegonte.
Es ante todo el servidor de Zeus, todos los días emprende para él una carrera en el cielo, precedido por la Aurora. Aparece cada mañana por oriente montado en un carro de fuego tirado por caballos luminosos aureolada su cabeza de rayos de oro.
Atraviesa así el cielo hasta llegar al caer la tarde al océano, donde sus caballos se bañan. Durante la noche recorre a bordo de una barca el océano que rodea el mundo.
Nada de lo que sucede en el universo escapa a su mirada. Puede, por tanto, revelar a Hefesto los amores adúlteros de su esposa Afrodita, con el belicoso Ares o informar a Deméter de que Hades ha raptado a su hija Perséfone. Pero su poder es limitado y está obligado a pedir ayuda a Zeus para vengarse; así cuando los compañeros de Ulises devoraron a algunos de los espléndidos bueyes blancos que sus hijas cuidaban, tuvo que ser Zeus quién castigara a los culpables fulminándolos con sus rayos.
La Aurora, mensajera del sol, precede al nacimiento del día.
domingo, 14 de febrero de 2010
Gramática latina
Os he dejado unos apuntes sobre el Grado del adjetivo, podéis descargarlos si placet.
jueves, 11 de febrero de 2010
LEYENDA DEL DIOS APOLO

LA GUERRA DE TROYA:
Apolo disparó flechas infectadas con la peste en el campamento griego duarnte la guerra de troya en respuesta al insulto de Agamenón a Crises, uno de sus sacerdotes cuya hija Criseida había sido secuestrada. Apolo exigió su liberación y los aqueos terminaron por ceder,provocando la furia de Aquiles.
Cuando Diomedes hirió a Eneas Apolo le rescató. Eneas fue envuelto en una nube creada por Apolo, quien le llevó a Pérgamo, un lugar sagrado de Troya.
Apolo ayudó a Paris a matar a Aquiles girando la flecha del arco hasta el talón de éste. Por este motivo es la venganza por el sacrilegio de Aquiles al matar a Troilo, hijo de Apolo, en el mismo altar del templo a él dedicado
Apolo ayudó a Paris a matar a Aquiles girando la flecha del arco hasta el talón de éste. Por este motivo es la venganza por el sacrilegio de Aquiles al matar a Troilo, hijo de Apolo, en el mismo altar del templo a él dedicado
Imagen: precedente de Flickr grupo chiron.com
Ajax lleva en sus hombros el cadaver de Aquiles
Ajax lleva en sus hombros el cadaver de Aquiles
miércoles, 10 de febrero de 2010
La Titanomaquia y su representante
La Titanomaquia fue la serie de batallas libradas durante once años entre los Titanes y los Olímpicos en el monte Otris. Estas batallas son conocidas tambien como la "Batalla de los Titanes" o la "Guerra Titánica"

Mito de Ariadna: Dioniso encontró en la isla de naxos a la hermosa Ariadna, la hija de Minos y Pasífae, abandonada alli por Teseo. Ariadna se encontraba durmiendo en la playa cuando fué vista por Dioniso, que, enamorado de ella al punto, al contemplar su magnífico cabello, la hizo su esposa y le ofreció como regalo de boda una hermosísima corona de oro, obra maestra de Hefestos.
Dioniso obtuvo de su padre de su padre Zeus el don de la inmortalidad para Ariadna. Tuvieron un hijo, que se llamó Estófilo. Cuentase que fué pastor, y habiendo notado que una de las cabras llegaba al redil más tarde que las demás, y siempre alegre y saltando, la siguió sin que lo notase, y la halló comiendo uvas, lo que le inspiró la idea de confeccionar el vino con el zumo de esa fruta.
Hera o Juno

Descripción
Es la reina de los dioses hija de Cronos y Rea y hermana y mujer de Zeus. Diosa del matrimonio y protetora de las mujeres casadas.
MADRE DE:
Ares (dios de la guerra).MADRE DE:
Hefeso (dios del fuego).
Hebe (diosa de la juventud)
Ilitía (diosa del alumbramiento)
Hera perseguía a los amantes e hijos de Zeus, es muy vengativa. Irritada por Paris por haber preferido a Afrodita (diosa del amor) antes que a ella
Hera ayudó a los griegos en la Guerra de Troya y no se apacigó hasta que troya fue destruida.
*Antepasados: Gea y Urano (abuelos)
*Padres: Crono y Rea
*Hermanos: Hades, Poseidón, Zeus, Hestia, Deméter.
*Parejas: Zeus
*Hijos: Hefesto, Ares, Itíala, Hebe.
Durante la lucha que hubo entre Zeus y los titanes, la diosa fue criada, segun las versiones, por Océano y Tetis, con quienes ella quedó muy agradecida, por lo que cuando ellos riñeron,ella trato de reconciliarlos.
martes, 9 de febrero de 2010

Nombre griego:Dioniso/Dionisio
Nombre romano:Baco
Hijo de:Zeus y Sémele
- Función:Dios del vino, la viña y la embriagadez
- Atributos:Forma de cabrito en la infancia. Carro tirado por panteras y adornado con pámpanos y hiedra. Armado con un tirso, una larga asta adornada con hiedra
- Ritos:era festejado mediante grandes procesiones de los genios de la tierra y la fecundidad:los llamados Misterios de Dionisio. El senado prohibió estos ritos licenciosos y orgiásticos llamados Bacanales en el año 186 a.C. Aunque las sectas místicas siguieron con esta tradición y aún tienen un papel importante en el Imperio.
El rapto de Perséfone

Un día Perséfone estaba cogiendo flores en un campo cuando el suelo se abrió y de él salió Hades (el dios del Infierno) con un carro negro. Hades la subió al carro y se la llevó a los Infiernos.
Deméter (la madre de Perséfone), al no hallarla, la buscaba por todos los rincones sin encontrarla. Cuando le contaron quién la había raptado ella se enfureció y fue a los Infiernos a rescatarla. Al irse, los campos se paralizaron y nada creció en ellos.
Zeus, que no aguantaba la situación, mandó a Hermes a que fuera a buscar a Perséfone.
Hades accedió a que Perséfone volviera a la Tierra con tal de que no comiera durante el trayecto de vuelta. Pero Perséfone, engañada por Hades, se comió 6 semillas de granada. Esto provocó que Perséfone se tuviera que pasar 6 meses en el Infierno y 6 meses en la Tierra.
Durante los 6 meses que pasaba en los Infiernos los campos se paralizaban por la tristeza de su madre, pero cuando volvía de nuevo a la Tierra todo volvía a florecer.
Fotografía: El Rapto de Proserpina, Niccolo dell'Abbate (1560) Museo de Louvre, París
La guerra contra los Titanes

Cuando Zeus llego a la madurez, lucho contra su padre y le hizo vomitar a todos sus hermanos.
Entonces Zeus, Hades y Posedeidón, desafiaron el poder de sus padres y tíos en la Titanomaquia. Los tres hermanos recibieron armas y ayuda de los cíclopes. Gracias a Hades, y el casco de invisibilidad que le dieron los Cíclopes , pudi destruir las armas de los Titanes. Así pudieron lograr la victoria y se repartieron los dominios
domingo, 7 de febrero de 2010
Mito relacionado con Ares

Desde la época homérica, Ares aparece como el espíritu de la Batalla, que goza en matanza y sangre. En el caso de la Guerra de Troya, combatió casi siempre a favor de los troyanos. Sin embArgo, como que le importa poco la justicia de la causa que defiende, a veces ayuda a los aqueos. Armado de pies a cabezas, generalmente lo acompañan demonios, que le sirven de escuderos, en particular Deimo y Fobo, que son hijos suyos, y también a Éride y Enio. Según las fuentes, Ares habitaría en Tracia, un país semisalvaje de clima rudo, rico en caballos y recorrido por poblaciones guerreras. Según cierta tradición, el pueblo de las , hijas de Ares, también moran allí.
En otra ocasión, mientras Ares copulaba con Afrodita, el dios de la guerra encomendó al inexperto Alectrión la guarda y custodia de la puerta para que nada ni nadie entrase, pero he aquí que éste se durmió en la guardia y Helios, el dios Sol, se coló en la estancia. Desde entonces, Alectrión, al que Ares convirtió en gallo, canta cada mañana cuando el sol aparece por el horizonte.
También participó en muchas guerras en el mundo de los mortales.
Alcipe, una hija que Ares tuvo con Agraulo, fue violada por Halirrotio . Cuando Ares se enteró lo mató, por lo que fue llevado a juicio en el Areópago, siendo jueces los doce dioses. Fue absuelto. Se considera el primer juicio por asesinato de la historia.
En otra ocasión sucedió que Oto y Efialtes eran dos hermanos gemelos gigantes que un momento dado quisieron tomar al asalto el monte Olimpo. Lograron secuestrar a Ares y encerrarlo en una urna durante trece meses. Para rescatarlo, Hermes se transformó en ciervo e hizo que los hermanos se arrojaran sus lanzas uno al otro, matándose.
En otra ocasión, mientras Ares copulaba con Afrodita, el dios de la guerra encomendó al inexperto Alectrión la guarda y custodia de la puerta para que nada ni nadie entrase, pero he aquí que éste se durmió en la guardia y Helios, el dios Sol, se coló en la estancia. Desde entonces, Alectrión, al que Ares convirtió en gallo, canta cada mañana cuando el sol aparece por el horizonte.
También participó en muchas guerras en el mundo de los mortales.
Alcipe, una hija que Ares tuvo con Agraulo, fue violada por Halirrotio . Cuando Ares se enteró lo mató, por lo que fue llevado a juicio en el Areópago, siendo jueces los doce dioses. Fue absuelto. Se considera el primer juicio por asesinato de la historia.
En otra ocasión sucedió que Oto y Efialtes eran dos hermanos gemelos gigantes que un momento dado quisieron tomar al asalto el monte Olimpo. Lograron secuestrar a Ares y encerrarlo en una urna durante trece meses. Para rescatarlo, Hermes se transformó en ciervo e hizo que los hermanos se arrojaran sus lanzas uno al otro, matándose.
lunes, 1 de febrero de 2010
Hades, el dios de los Infiernos

Nombre Griego: Hades
- Genealogía: Era hijo de Cronos y Rea. Hermano de Zeus y Poseidón.
- Atributos: Sus atributos son el casco de invisibilidad, el trono y Can Cerbero. Sus animales son el lobo, el perro y la serpiente. Sus plantas son el narciso, el ciprés, el alamo y la menta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)